1 – El niño aprende a través del juego, de manera espontánea. Solo hemos de brindarle la seguridad necesaria para que se dé naturalmente este desarrollo.
2 – Si criticas demasiado a un niño, sólo le estás enseñando a juzgar. El ejemplo es el mejor maestro.
3 – Si se critica al niño en público, conseguiremos que sea tímido y retraído.
4 – Enfócate en las cosas buenas del niño. Resalta lo positivo.
5 – Si las ideas del niño son tomadas en cuenta y escuchadas, él aprenderá a confiar en sus instintos.
6 – Respeta siempre al niño, especialmente cuando haya cometido un error.
7 – Ayúdale en caso de que necesite o busque algo. Sin embargo, también deberás estar dispuesto a pasar desapercibido cuando él encuentre lo que busca y ya no te necesite.
Terapia Gestalt Madrid
•
Más artículos interesantes:
Del enamoramiento al amor en pareja: etapas del camino
Las siete claves para una relación madura y consciente
Algunos cobardes vivimos a los cuarenta y tantos como si tuviéramos veintitantos
El amor no tiene nada que ver con tener pareja
Lo que nunca debes decirle a tu pareja
Usando mi emoción para manipularte
¿Estás en una relación de pareja sana?