¿Por qué funciona la terapia gestalt?
¿Cómo se trabaja con las emociones?
¿Voy a cambiar?
¿Cuál es la filosofía de un terapeuta gestalt?
•
•
¿Por qué funciona la terapia gestalt?
– Porque propicia que te conviertas en autor(a) de tu propia vida.
– Porque actualizas tu potencial (tu espontaneidad, tu autonomía y tu responsabilidad) y recuperas el contacto profundo contigo mismo/a.
– Porque te acerca a ser lo que eres y dejar de querer ser lo que no eres ni lo que crees que deberías ser.
– Porque te hace recuperar tu poder personal, conectar con tus recursos y tu creatividad.
•
•
•
•
¿Cómo se trabaja con las emociones?
Las emociones nos permiten orientarnos y relacionarnos con el exterior y nos dicen que necesitamos para crecer como personas.
La terapia es un buen lugar y un buen momento para explorar y expresarlas.
Ensayaremos nuevas formas de vivirlas sin pasar por encima ni quedándote enganchado/a en ellas.
•
•
•
•
¿Voy a cambiar?
No se trata de cambiar, sino de funcionar más armónicamente, aceptando lo que somos.
El cambio se da cuando nos convertimos en lo que somos y no cuando tratamos de ser otra cosa.
En terapia encontrarás un apoyo, impulso y acompañamiento en el proceso de cambiar, no tanto para ser una persona mejor o distinta, sino para ser cada vez más tu mismo/a.
•
•
¿Cuál es la filosofía de un terapeuta gestalt?
La Psicología Gestalt promueve la integración de los diferentes aspectos del ser humano: corporal, emocional, mental, social y espiritual, permitiendo una vivencia global de la persona.
La gestalt te invita a:
– Vivir ahora: preocuparnos del presente más que del pasado o futuro.
– Vivir aquí: relacionarnos más con lo presente que con lo ausente.
– Dejar de imaginar y empezar a experimentar lo real.
– Rebajar el nivel de pensamientos, estimulando más el sentir y el observar.
– Expresar lo que nos está pasando antes que manipular, explicar, justificar o juzgar.
– No aceptar ningún “debería” más que el nuestro propio: no adorar a ningún ídolo.
– Ser más conscientes de nuestros mecanismos internos, entendiendo cómo se han formado para así poder manejarlos mejor.
•
•
•
•