El dolor o la tristeza se da naturalmente cuando nos estamos despidiendo de algo que queremos.
El dolor nos remite al presente, mientras que el sufrimiento nos saca de él.
Sufrimos por lo que ocurrió o por lo que creemos que ocurrirá, o bien por lo que creemos que está aconteciendo.
El sufrimiento es el producto de una construcción mental, de una interpretación.
El dolor es un aspecto inevitable de nuestra existencia
mientras que el sufrimiento depende de nuestra reacción frente a ese dolor.
No te guardes el dolor en tu corazón, porque si no te sentirás herido por mucho tiempo.
Si no sientes tu dolor y lo liberas con las lágrimas,
éste se convertirá en un pesado sufrimiento.
.
.
.
.
.
.
Otras reflexiones interesantes
10 cosas que deberías saber sobre la psicoterapia
Buscando el sentido de mi vida
¿Cómo superar una ruptura sentimental?
.
.
.