Muchas veces tenemos algunas ideas erróneas sobre en qué consiste la terapia.
Para clarificarlo un poco propongo un decálogo de lo que para mí son las expectativas equivocadas más frecuentes y lo que cabe esperar en psicoterapia.
1. No tengo la solución a tus problemas. La tienes tú.
No voy a decirte qué tienes que hacer y cómo. Te daré herramientas y te ayudaré a tomar nuevas perspectivas que te impulsen a tomar tus propias decisiones.
2. No estoy aquí para juzgarte
Lo que yo crea que está bien y mal está fuera de lugar. El objetivo eres tú, comprender por qué actúas o te sientes cómo lo haces y ayudarte.
3. La sinceridad es la clave
Debes aprender a confiar en el terapeuta y en ti mismo/a. Si no te sientes cómodo/a con algún aspecto de la terapia, no tengas miedo y dilo para que lo podamos corregir y arreglar, aunque ello pase por tener que buscar a otro profesional más indicado.
4. No creo que estés loco o enfermo
Absolutamente todo el mundo pasa momentos difíciles a lo largo de sus vidas y podría beneficiarse de los recursos que ofrece la psicoterapia.
5. Quiero ayudarte, no etiquetarte.
Siempre hay quien se siente más cómodo sabiendo lo que le sucede y encasillándose en una clasificación estandarizada. Lo que quiero es que dejes de sentirte mal, no que te escudes tras el rol de enfermo.
6. Tienes siempre la última palabra
Tú decides el ritmo y la intensidad de la terapia. Si hay aspectos con los que no te sientes cómodo, ejercicios que no te ayudan a avanzar o temas que no estás preparado/a para abordar, nadie te va a obligar a ello.
7. Puede ser doloroso
Para poder curar, muchas veces hay que trabajar sobre las heridas.
Es un proceso difícil que no vas a hacer solo, estaré a tu lado en todo momento y echaré luz sobre el camino si te sientes perdido/a.
8. La predisposición es esencial
Debes ser TU quien esté dispuesto a cambiar. Esto requiere esfuerzo y ponerse manos a la obra: acción. Si sigues haciendo las cosas como las has estado haciendo hasta ahora, no esperes obtener resultados distintos.
9. Los verdaderos cambios requieren tiempo
Algunos problemas se pueden solucionar en cuestión de semanas, pero si esperas cambios profundos en aspectos que se han gestado y consolidado durante años, el proceso va a requerir un periodo de tiempo proporcional.
10. Pedir ayuda no es ninguna cobardía
Reconocer tus limitaciones no te hace más débil, al contrario, es un signo de madurez que te ayudará a sobreponerte a las mismas y estar más preparado/a de cara al futuro.
Fuente: http://otropsicologo.com/2014/09/28/10-cosas-que-deberias-saber-sobre-la-terapia/
.
.
Otras reflexiones de interés:
¿Qué tipo de paciente eres tú?
Una madre sana es aquella que le dice a su hijo/a
Cómo salir de tu drama personal
Cómo expresar tu enfado y poner un límite con asertividad y sin violencia
Cuando nos parece que no podemos más
Lo que nunca debes decirle a tu pareja
Tras una ruptura, ¿soledad o compañía?
Masturbación y vida en pareja: ¿son incompatibles?
.
.